Entre las virtudes de este programa frente a una simple copia de ficheros con la interfaz de usuario o el comando "copy" están:
Una de las características más interesantes es el parámetro /IPG o Inter Packet Gap, que permite definir un tiempo en milisegundos entre cada paquete enviado. Esto permite que optimizar mucho el uso del ancho de banda en redes lentas o con problemas de conexión para no interferir en otros procesos. Para calcular mejor cómo configurar este parámetros IPG puede ser de utilidad el artículo "Copy files on slow links" y sobre todo su calculadora que me he permitido incorporar aquí traducida al español:
| Calculadora Robocopy IPG | ||
| Tamaño | ||
| Velocidad | ||
| Valor IPG | ||
| Paquetes | ||
| Retardo | (hh:mm:ss) | |
| Tiempo de copia | (hh:mm:ss) | |
| Tiempo Total | (hh:mm:ss) | |
Para ver todos los parámetros que la herramienta ofrece visitar la página de documentación de microsoft sobre robocopy.

No hay comentarios:
Publicar un comentario